Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

El Control Integrado de Plagas y Enfermedades en Agricultura de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada cultivo y zona. A continuación se dan unas normas Generales de Obligatorio cumplimiento y otras Prohibidas, de zonas ejemplares en control de la Agricultura de Producción Integrada:

Leer más...

Tuta Absoluta, la polilla del tomate, también conocida como polilla perforadora, cogollero del tomate, gusano minador del tomate o minador de hojas y tallos de la papa, es un pequeño lepidóptero ditrisio de la familia Gelechiidae, muy extendida en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y desde 2006 se ha extendido con importante incidencia en España.

Vídeo Ciclo de vida de la Tuta absoluta:

 

Clasificación biológica:

Leer más...

Aspergillus flavus Link. Cacahuete, maíz, pimiento, productos almacenados.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Las cabezas conidicas son tipicamente radiadas y rara vez exceden los 500-600 μm de diametro. Los conidioforos, con la pared engrosada, son rugosos e hialinos. Las conidias son globosas a subglobosas, equinuladas y miden 4,5-5,5 x 3,5- 4,5 μm.

Huéspedes:

Cacahuete, maíz, pimiento, productos almacenados.

Sintomatología:

Produce aflatoxinas en los productos vegetales almacenados. Pueden infectarse en campo.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos de Jumilla con Denominación de Origen

Vinos de Jumilla con Denominación de Origen elaborados con la variedad de uva Monastrel.

Leer más...

VARIEDAD GARNACHA TINTA, variedad de uva tinta

ORIGEN de la variedad Garnacha Tinta

Una de las primeras referencias escritas de esta variedad se realiza en 1321, en una sentencia del Parlamento de París, donde se menciona un cargamento de 1387 toneles de vino, mitad Griecie (Griego, nombre que probablemente se daba a los vinos de Moscatel y Malvasía que procedían de Grecia) y mitad Varnacie (Garnacha), el tipo de vino que los mercaderes venecianos difundieron por Europa a partir del año 1204. También aparece como Vernache, Gernache o Grenache, el nombre dado por lo franceses al conocido vino licoroso de finales del S XVIII.

Leer más...

Denominación de Origen Vinos de Terra Alta

Los Vinos de Conca de Barberà vinos con Denominación de Origen Protegida que garantiza su calidad.

Leer más...